Blog

posted October 4 2011 by stuart

Apenas hace unos días diez agentes de la Policía Federal (PF) que se dedicaban a la extorción, fueron detenidos por elementos de la Procuraduría General de la Republica (PGR).

Según declaraciones de la victima de extorción, desde agosto del 2010 los federales visitaron su domicilio cuando toda la familia estaba fuera y sustrajeron varios artículos y dinero, todo esto quedo gravado por las cámaras de seguridad, menciona que fue amenazado para que no pusiera la denuncia, no supo de ellos por un tiempo, porque los cambiaron de identidad, pero después de 6 meses regresaron e iniciaron a extorsionarlo.

Sin embargo debemos decir que éste no ha sido el único caso donde la PF se ha visto involucrada en delitos contra ciudadanos, por el contrario llueven las denuncias a raíz de la detención de estos diez agentes, por lo menos 4 mas han sido presentadas por otros comerciantes, y estas denuncias se suman a mil 92 expedientes que se han abierto desde marzo del 2009 contra elementos de la PF y el ejercito, además de 180 quejas documentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

posted September 30 2011 by stuart

Estimado lector, hace a penas unos cuantos días le hablaba del desempleo que se viven Ciudad Juárez, de cómo la situación económica se agrava cada día para los fronterizos, hoy retomaré de nueva cuenta este tema, porque parece que éste es uno que no se agota. En días pasados pudimos ver una radiografía que quiero compartir con ustedes porque tiene sus dos lados que desde mi humilde punto de vista, vale la pena recalcar.

Por un lado tenemos el déficit de empleos para un buen numero de personas que tienen ya mucho tiempo sin empleo, y que a pesar de buscarlo desesperadamente aun no logran acomodarse en ninguna parte. Pero por otro lado es alentador de cierta manera ver una cantidad de jóvenes en busca de un empleo. Claro que seria mejor que no tuvieran que buscar tanto. A lo que voy es que a pesar de todo lo que se dice de la ciudad y de sus jóvenes- que en muchos casos se refieren a ellos como los ninis -en este caso están demostrando que muchos están muy mal etiquetados porque muchos si quieren estudiar y quieren trabajar. En contra de lo que se puede pensar hay varios que aún quieren salir delante de una forma honesta, trabajando, y no están pensando en ser parte ni del crimen organizado ni el narcotráfico.

posted September 20 2011 by tony

1 - ZAPATISTAS DENOUNCE PARAMILITARY ACTIVITY
2 - PEACE CARAVAN VISITS SOUTHERN MEXICO
3 - ELECTRICAL WORKERS ABANDON ZOCALO IN EXCHANGE FOR JOBS
4 - U.S. DENIES DEAL WITH DRUG LORD
5 - POLITICIANS CRACK DOWN ON SOCIAL MEDIA USERS
6 - MONTERREY MAYOR REFUSES TO RESIGN
7 - WTO RULES AGAINST DOLPHIN-SAFE LABELING
8 - HACKERS TAKE DOWN GOVERNMENT WEB SITES
9 - NEW MEXICO GOVERNOR'S GRANDPARENTS WERE UNDOCUMENTED
10 - MSN PROGRAMS: Contact msn [at] mexicosolidarity [dot] org or (773) 583 7728

1 - ZAPATISTAS DENOUNCE PARAMILITARY ACTIVITY
The Roberto Barrios caracol, a political/cultural center of Zapatista resistance, denounced paramilitary activity that left the autonomous municipality of La Dignidad under a virtual state of siege. At least 160 armed paramilitaries surround the community and have established a "permanent presence" on Zapatista lands. Authorities from Roberto Barrios report armed paramilitaries blocking roads, burning 40 acres of crops, stealing corn harvests and threatening to assassinate people in Zapatista support bases.

posted September 9 2011 by stuart

Para quienes llegaron a pensar que el feminicidio en Ciudad Juárez era cosa del pasado, siento mucho desilusionarles, porque en este sentido, esa, sigue siendo una deuda que el Estado tiene pendiente con la sociedad, principalmente con las familias de mujeres que han sido asesinadas y/o desaparecidas, ya que no se ha podido garantizar la seguridad de las mujeres.

Según un medio de comunicación local, en un mega operativo realizado por autoridades estatales y federales, que dio como resultado la localización de una jovencita que estaba reportada como desaparecida, fue rescatada de un hotel de paso, la joven mujer rindió su declaración y con ello se abrieron nuevas líneas de investigación en torno al paradero de otras jovencitas desaparecidas.

Mexico News and Analysis: Aug 22 - Sept 4, 2011

posted September 6 2011 by stuart

1 - MARCOS AND SICILIA EXCHANGE THOUGHTS
2 - UNDOCUMENTED BORDER CROSSINGS DECLINE
3 - CASINO DEATHS REVEAL CORRUPTION SCANDAL
4 - FEMICIDES INCREASE IN CHIHUAHUA STATE
5 - RADIO HOSTS CALLS FOR “FLATTENING” BIKE RIDERS
6 - OBAMA OFFICIALS RESIGN OVER “FAST AND FURIOUS”
7 - PRI LEADER CAUGHT IN SCANDAL

Subcomandante Marcos wrote a letter last week addressed to Mexican sociologist Luis Villoro, with significant comments directed to Javier Sicilia and his national peace movement. Marcos begins with a powerful critique of Mexico’s entire political class, a group of criminals that “don’t understand - their time is up.” Politicians simulate governing through media representations while the nation falls apart. Marcos singles out President Felipe Calderon for, among other things, his “war on drugs” waged from the “cartel of Los Pinos” (a reference to Mexico’s White House), and his tendency to “blame the victim,” whether blaming the poor for economic failure, women’s clothing for rapes, or the victims of violence for being “criminals.”

Desempleo en Ciudad Juárez

posted September 2 2011 by

El fantasma del desempleo azota a Ciudad Juárez. Los despidos se multiplican rápidamente y como es de suponerse, la mayoría de ellos son injustificados. Tan sólo de mayo a julio se han perdido cerca de cuatro mil empleos, es decir aproximadamente 1, 300 cada mes.

Esta ciudad que hace apenas unas cuantas décadas fuera la de menor índice de desempleo del país, ahora está pasando por uno de sus peores momentos. La violencia que aquí se vive es un factor importante para evitar que se abran nuevas empresas y las que existen están optando por irse a El Paso, Texas. Esto está ocasionando que un gran número de personas queden en la vil pobreza. Por otro lado, las empresas que aún operan en la ciudad, están recortando tanto su plantilla laboral como sus prestaciones, de tal forma que si antes en una familia había hasta 3 ó 4 miembros laborando, ahora con suerte trabaja uno y para colmo con una percepción económica más reducida. Ante tal situación algunas de estas personas han manifestado que llevan varios meses o hasta un año en busca de trabajo y ya no importa la especialidad, los horarios o días de descanso, lo importante es encontrar algo.

posted August 29 2011 by

Lo que está usted a punto de leer, es un diálogo cotidiano en los hogares de las y los trabajadores de Ciudad Juárez, donde la adversidad urbana, que no sólo procede de la violencia generada por el crimen organizado, sino también de la institucional, en ocasiones burocráticamente deshumanizada o simplemente recaudatoria, está cancelando las oportunidades de una vida social en libertad para crecer en la convivencia y en la dinámica propia de los seres humanos de este siglo, ciudadanas y ciudadanos con derechos conquistados, pero también personas abandonadas a su suerte, desprotegidas institucionalmente, que viven cada vez más en el encierro, y no sólo eso, también amenazadas económica, social y culturalmente por las propias autoridades, que en lugar de generar programas educativos, deportivos, de esparcimiento, seguridad y apoyo a la economía familiar -aclaro: ¡no paternalistas!, sino verdaderos programas democráticos y bien fundamentados- para que las personas de esta sociedad, especialmente las y los ciudadanos mayormente desprotegidos, puedan desarrollarse en un ambiente seguro, que les permita lograr una vida libre y digna en esta ciudad fronteriza.

-Mamá me dejas ir a una fiesta con mis amigos, va a ser en casa de Juan, tu lo conoces.

-Pero mijo, cómo se te ocurre…

posted August 24 2011 by stuart

Join Laura Carlsen, Director of the Americas Program, as she discusses the Drug War in Mexico that has left 50,000 dead and non-violent alternatives to the drug war in both the U.S. and Mexico.

Mexico's war on drugs, launched by Felipe Calderon in December of 2006, led to unprecedented violence in the country. With more than 50,000 homicides to date and tens of thousands disappeared, displaced and orphaned, many regions of the nation are descending into chaos as drug cartels grow more violent and disruptive and security forces participate in abuses against the population.

The U.S. government played a key role in implementing and extending the disastrous drug war since the first Merida Initiative, designed by George W. Bush in 2007. The Obama Administration ignored all reports of the negative effects of the strategy and turned a blind eye to a broad-based Mexican citizens' movement to end the drug war. The latest budget, despite cutbacks in areas vital to our communities, continues to fund the same interdiction and enforcement drug war in Mexico. This model promotes the militarization of Mexico and the spread of violence and corruption.

posted August 22 2011 by tony

1 - NEWS FROM THE OTHER CAMPAIGN - http://enlacezapatista.ezln.org.mx

2 - DEA AND CIA AGENTS IN MEXICO CRITICIZED

3 - CHICAGO-BASED COMPANY IS ETHICALLY CHALLENGED

4 - MSN PROGRAMS: Contact msn [at] mexicosolidarity [dot] org or (773) 583 7728

Paramilitaries from Orcao destroy Zapatista building. On August 17, 150 paramilitaries associated with the Regional Organization of Coffee Growers of Ocosingo (Orcao) destroyed a community building used by Zapatista base communities and human rights observers in the ejido Patria Nueva in the autonomous municipality of Lucio Cabañas.

2 - DEA AND CIA AGENTS IN MEXICO CRITICIZED

Poet and peace activist Javier Sicilia this week called on the federal government to remove DEA and CIA agents from Mexican territory. Sicilia joined mounting criticism of joint intelligence and police training operations involving at least 24 US agents functioning in Mexico, a violation of the Mexican constitution. The Permanent Legislative Committee in Mexico's lower house called for the Calderon administration to explain the presence of US forces.

posted August 8 2011 by tony

46 ¡Lea nuestro nuevo periódico: número de agosto!
1. Eventos del Centro
2. Investigación de HerbaLife
3. Clases de arte para la juventud
4. Despedida de Jamie

¿Por qué hay tantos HerbaLife en nuestro barrio?
Si pasas por la calle Lawrence en la noche, es muy probable que verás un fenómeno común en muchas otras calles de comunidades similares: espacios iluminados con cortinas verdes y anaranjadas, sin pancarta ni letras. Si te agarra la curiosidad, vas a encontrar que estos lugares son “clubes de nutrición” de la empresa HerbaLife. Así que, si hay una distribuidora de HerbaLife por cada cuadra de nuestro barrio, vale la pena pensar en ello. [Leer Más]